PRESENTACION



Nombre del autor/o autores
Lorena Buitrón Martínez
Departamento
VALLE DEL CAUCA
Municipio
YUMBO
E-mail de contacto
lbuitronm@unal.edu.co
Título
Exploremos el mundo de los seres vivos y no vivos.
Imagen
Grado
Primero de Educación Básica Primaria.
Área
Ciencias Naturales
Logros y competencias
LOGRO(S) y competencias:
Reconoce las plantas como seres vivos, identificando sus partes, los beneficios y las formas como se alimentan con el fin de tomar conciencia y brindarle los cuidados que estas necesitan para su conservación y desarrollo.
Identifica y compara características de los animales a través de sus ideas previas y cocimientos adquiridos, que le permiten valorar la importancia de preservar sus vidas y la relación con ellos.
Entorno vivo
Describo características de seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico.
Observo y describo cambios en mi desarrollo y en el de otros seres vivos.
Describo y verifico ciclos de vida de los seres vivos.
Explico las adaptaciones de los seres vivos al ambiente.
Entorno Físico:
Identifico y comparo fuentes de luz, calor y sonido y su efecto sobre los diferentes seres vivos.
Ciencia, tecnología y sociedad:
Asocio el clima con la forma de vida de diferentes comunidades.
Reconozco la importancia de los animales, plantas, agua, y suelo de mi entorno y propongo estrategias para cuidarlos
Palabras Claves
Seres vivos, animales, plantas, características,  seres no vivos, biótico, abiótico.
Pregunta generadora
¿CÓMO DISEÑAR UNA UNIDAD ACADEMICA: SERES VIVOS Y NO VIVOS, A TRAVÈS DE LA CREACION DE UN WEBLOG?
Situación de aprendizaje
Entendiendo que la Educación escolar debe ser formativa y buscar con ello espacios de creación, análisis y reflexión desde la pedagogía, se hace necesario que el docente como sujeto de enseñanza le permita al estudiante acercarse al mundo del conocimiento buscando estrategias pedagógicas que generen y despierten en él, una pasión e interés por aprender. De este modo, surgen  las nuevas tecnologías como un material didáctico de apoyo que le permite al maestro replantear su quehacer docente y por ende a los estudiantes a aprender de manera significativa. En esta medida, el diseño de un blog como una estrategia pedagógica para el aprendizaje de las Ciencias permitirá abrir un espacio de interacción maestro-estudiante hacia las nuevas tecnologías.
Actividad 1
+
Actividad 2
   Actividad 3:





Producto principal
Actividades introductorias del concepto Ser vivo y no vivo.
Se presentara una clara explicación de lo que es un ser vivo y no vivo además de sus características específicas con ejemplos concretos, posterior a ello, se colocaran  ilustraciones que incluyan seres vivos y no vivos y se les pedirá a los niños identificarlas y clasificarlas de acuerdo a sus características.
Aplicación del saber en un caso puntual
Luego de haber realizado un proceso de introducción a la temática de ser vivo, se le presentara al estudiante un video en donde la ambientación surja a partir de la relación de los seres vivos y el entorno. Posterior a ello, se le realizaran un tipo de preguntas orientadoras sobre las diferencias, características, ciclos y  semejanzas de los seres vivos para que el escolar logre interiorizar el concepto.
Tarea: la actividad se desarrollara en el cuaderno de Ciencias Naturales y con ayuda de sus padres realizará una maqueta de un animal que le llamo la atención en la película, de este deberá comentar su hábitat: (¿Dónde vive?), su alimentación, ¿Cómo son sus crías y cuántos puede tener al año? ¿Cómo es su desplazamiento?
Finalmente para el concepto de no vivo, se hará uso de un cuento ilustrativo en donde el estudiante analizará los  seres no vivos que hacen parte de la narración y con ayuda del maestro a través de preguntas orientadoras logrará dar explicación a este concepto.
Tarea: esta actividad deberá ser desarrollada en su cuaderno de Ciencias Naturales y con ayuda de sus padres deberá dibujar algunos seres no vivos que existan en su escuela y la utilidad que tienen para los seres humanos.
Relación entre seres vivos y no vivos

Luego de haber realizado un proceso de significación de los conceptos ser vivo y no vivo; y de haber realizado las actividades planteadas, se hará una presentación en Prezi con el objetivo de brindar una explicación detallada de la manera como los seres vivos y no vivos se relacionan al interior de los ecosistemas

Esta actividad deberá crear un debate frente a la relación directa que existe entre seres vivos y no vivos, el docente estará en capacidad de formular situaciones problematizadoras como la siguiente:

Juan compra una planta para decorar su casa, al poco tiempo la plantica se murió. ¿ Por qué crees que la planta de Juan murió? ¿Qué necesita una planta para crecer?.


Con la presentación del blog y la construcción de los conceptos se espera que los estudiantes aprendan de manera significativa a partir de un material tecnológico.

 



preguntas orientadoras:
¿Qué es un ser vivo para ti?
¿Enumera algunos ejemplos de seres vivos?
¿Tú eres un ser vivo? ¿Por qué?
¿El computador  será un ser vivo?
¿Para ti, qué es algo inerte o qué no tenga vida?
¿Enumera cosas de tu casa que sean inertes?
¿El agua es importante para las plantas?

 


Herramientas de andamiaje     www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf3.pdf

es.slideshare.net/.../guias-de-ciencias-naturales-grado-primero-14721096

 

Criterios de evaluación

Participación en cada una de las actividades planteadas.

Revisión continua de las actividades realizadas en clase

Responsabilidad asumida en cada una de las actividades planteadas, para desarrollar en casa.


Recursos

Computador asignado, block de notas, grupo de trabajo, Anotaciones previas y archivos de trabajos previos, Videobeam, sala de computo, conexión internet, documentos en de TEXTO, PRESENTACIONES.
Bibliografía y Cibergrafía (recursos tomados de Internet)
es.slideshare.net/.../guias-de-ciencias-naturales-grado-primero-14721096
http://prezi.com/x9fqe4rw95om/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
https://www.youtube.com/watch?v=cP1AIzvntwY

https://www.youtube.com/watch?v=Wzhu_CuYWs0

https://www.youtube.com/watch?v=B0sLeLyLe4Y

No hay comentarios.:

Publicar un comentario